top of page

Dolor de cuello/ cervicales

Si contestas de forma afirmativa a alguna de estas preguntas podemos ayudarte
  • Tienes dificultad para girar la cabeza?

  • ¿Tienes la sensación de estar cargando siempre un peso sobre tu cuello?

  • Sientes la necesidad continua de estirar el cuello en alguna dirección en especial?

  • Tienes dificultad para encontrar una posición que te resulte cómoda para dormir?

  • ¿Sientes rigidez que se extiende entre tus omoplatos (paletillas)?

  • Sientes la necesidad de "hacerte sonar el cuello" para lograr un alivio temporal?

  • Sientes molestias en tu cuello, durante o al terminar tu jornada de trabajo?

  • Te ha comentado algún familiar o amigo que notan que tu cabeza está adelantada con respecto al cuello y tus hombros?

  • Tienes o has sufrido tortícolis? ( no podías girar el cuello hacia alguno de los dos lados)

  • Cuando giras el cuello para mirar a un lado, ¿sientes que necesitas girar todo el cuerpo?

dolor-cervical.jpg
En algún momento de vuestras vidas seguro que habréis notado molestias o tensión en el cuello,
así como en los hombros. Igual también alguna restricción en el movimiento del cuello. 
Esta dolencia suele ser una de las más comunes entre los pacientes que acuden a un centro quiropráctico.
Durante el día movemos el cuello constantemente y no solemos ser conscientes de ello.
En este sentido es interesante comentar que el cuello tiende a lesionarse con facilidad por el peso de la cabeza que soporta, que suele ser de entre 4 y 6 kg, además de tener la menor estabilidad muscular de todo el cuerpo.
Cuando el cuello sufre una sobrecarga, los nervios de la columna cervical se pueden comprimir y causar rigidez en los músculos. Cuando este malestar se agrava puede causar un dolor agudo y afectar así a la movilidad de la cabeza. 
El dolor de cervicales suele indicar que el sistema nervioso está débil. De hecho, hay muchas probabilidades de que detrás de esta dolencia puedan existir problemas de salud más graves.

Los principales síntomas provocados por una sobrecarga en las cervicales suelen ser:

  • Mareos

  • Dolores de cabeza

  • Contracturas en las dorsales o en los hombros

  • Espasmos musculares

  • Tinnitus (pitido en los oídos)

  • Otitis media (inflamación del oído medio)

  • Dureza en la espalda superior y en el cuello

  • Adormecimiento en las manos, dedos o brazos

Las causas más comunes de los dolores cervicales son: 

​

  • Heridas/Lesiones: El latigazo cervical es una de las heridas en el cuello más frecuentes. Es un movimiento brusco de la cabeza hacia adelante y hacia atrás, que provoca lesiones en el cuello y en la espalda superior. Hay que vigilarlo muy de cerca ya que las heridas por latigazo cervical pueden no aparecer hasta al cabo de unos meses. El latigazo cervical suele ocurrir más frecuentemente en caídas, accidentes de coche, accidentes laborales o deportes de riesgo. 

  • Malas posturas: Son una de las causas más comunes del dolor cervical, los mareos, vértigos y del dolor de cabeza. Durante nuestro día a día tendemos a coger malas posturas de forma inconsciente que hay que corregir. 

  • Subluxación vertebral: Pasa cuando una vértebra no tiene su movilidad normal, por lo que puede crear una interferencia en el sistema nervioso. Esto se debe muchas veces al estrés provocado por las inestabilidades de la columna vertebral.  

  • Estar sentado durante mucho tiempo: Estar sentado en la misma posición durante mucho tiempo puede provocar lesiones cervicales por las malas posturas que adoptamos.

  • El estrés: La acumulación de estrés es uno de los problemas más habituales que sufre nuestra sociedad actual y que repercute de forma negativa en nuestra salud.

  • Text neck: El uso intensivo de los móviles ha dado lugar al “text neck” o “cuello de texto”, una lesión ya muy común. Se caracteriza por cefaleas, rigidez de cuello y el dolor de hombros.

El objetivo principal del quiropráctico:

El objetivo principal del quiropráctico será el de devolver la posición correcta a cada una de las vértebras. De esta forma la movilidad de la zona cervical mejorará. 

Los ajustes quiroprácticos irán enfocados en este sentido: 
– Eliminar el dolor de cabeza u otros síntomas relacionados.
– Aliviar los dolores cervicales y de cuello del paciente. 
– Mejorar la movilidad de la zona cervical, de la columna y de los músculos.
Para reforzar la zona cervical, se realizarán sesiones quiroprácticas específicas con ajustes precisos que eliminarán la presión de los nervios que estén pinzados. 
Con todo esto el dolor cervical disminuirá de forma gradual y el paciente experimentará una sensación de alivio.

Un estudio del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos demuestra lo siguiente: 

Para los dolores cervicales la realización de ajustes quiroprácticos y de ejercicios específicos resultan ser más eficaces que la atención médica con la que estamos acostumbrados a tratar y que cualquier medicación.
En la reducción del dolor de cabeza o de cuello, los cuidados quiroprácticos no presentan efectos secundarios graves ni suele aparecer ningún tipo de daño en la zona cervical.


El 93% de los pacientes con tortícolis afirmaron que se encontraron mejor después de las sesiones de quiropráctica.

Para acabar, es importante destacar que la mejor forma de prevención para reducir las molestias cervicales es prestando toda la atención necesaria a la postura que tenemos al dormir, al trabajar y cuando estamos sentados. En la mayoría de los casos esto es lo que afecta a las cervicales. 


También es muy importante evitar las caídas, no levantar más peso del que somos capaces, así como no realizar movimientos bruscos y o estar sentados durante mucho tiempo. 

DéJANOS AYUDARTE 

91 643 7300

bottom of page