top of page

dolor de espalda

El 85% de la población ha sufrido dolores de espalda en algún momento de su vida.
Ciertamente estos datos tan inquietantes nos demuestran una vez más que el dolor de espalda es algo común en nuestra sociedad y que por lo tanto hay que tomarse el cuidado de la espalda de forma seria.
También cabe destacar que el dolor de espalda suele ser una causa habitual de absentismo laboral ya que puede ser muy incómodo y debilitar el cuerpo. 
Si contestas de forma afirmativa a alguna de estas preguntas podemos ayudarte
  • ¿Te molesta al inclinarte hacia delante para atarte los cordones de los zapatos o zapatillas?

  • ¿Te duele al levantarte y con el paso de las horas te sientes más aliviado?

  • ¿Sientes molestia entre las escápulas (paletillas), en el sector que coincide con el sujetador en las mujeres?

  • ¿No encuentras la posición cómoda para dormir?

  • ¿Tienes que hacer pausas que antes no hacías al caminar?

  • ¿Te ves impedido de practicar tu deporte favorito?

Digital composite of Highlighted spine o
El quiropráctico palpará la columna en busca de irregularidades óseas o musculares, que indiquen si existen subluxaciones. Las subluxaciones son vértebras que se encuentran fuera de su posición natural y por lo tanto con movilidad reducida.
De esta forma el quiropráctico podrá interpretar las deficiencias que puedan haber en los movimientos.
Esto se puede hacer a través de un estudio de la biomecánica o mediante radiografías recientes. 
El quiropráctico realizará a su vez pruebas musculares para detectar de esta forma si hay problemas en el sistema nervioso.
El quiropráctico se encargará de encontrar y de corregir las posibles subluxaciones y la tensión que pueda haber en los músculos del cuello y espalda. Trabajará sobre las vértebras afectadas para liberar el bloqueo mejorando así la movilidad de la zona dorsal de la columna vertebral y de los músculos.

Los factores de riesgo pueden venir del desarrollo de un dolor lumbar: 

  • Un estilo de vida sedentario

  • El embarazo

  • El tabaquismo

  • Edad avanzada

  • Ejercicio físico o movimientos en el trabajo hechos de forma incorrecta 

  • Mala condición física

  • Factores genéticos

  • Exceso de peso

DéJANOS AYUDARTE 

91 643 7300

bottom of page